domingo, 21 de marzo de 2010

El alcalde de Albox ordena derribar el muro que mandó construir el Conde de Albox en 1891

* Los populares afirman que la actitud de José García se aleja cada vez más de contribuir al enriquecimiento del patrimonio cultural y arquitectónico del municipio

LAEDICION.NET.-. El Partido Popular de Albox quiere denuncia la decisión que ha tomado el alcalde socialista del municipio, José García, de derribar el muro de piedra sillar de travertino que mandó construir en 1891 el Conde de Albox y cuya estampa ha quedado indisolublemente unida a la fisonomía del municipio y de la memoria de todos los albojenses.

Según explican desde el PP “ya el pasado verano se produjo la primera embestida sobre los sillares cuando García ordenó destruir parte del mismo para supuestamente reforzar la seguridad de la población, y el resultado fueron cuatro pegotes de cemento pegados deprisa y corriendo en sustitución de sillares de grosor considerable de las cercanas canteras de Los Marcelinos”.

Es por ello que el PP de Albox, recogiendo el unánime estupor del municipio, exige al alcalde y a su equipo de gobierno que recapaciten sobre los planes que tienen previstos para dichos muros, y lleven a cabo un ejercicio de responsabilidad antes de actuar contra un símbolo de nuestro municipio como es este muro.

Los populares también se han referido a la presentación del óleo de la esposa del Conde de Albox en el Museo Casa Ibáñez, y han lamentado que el alcalde no estuviera presente en este acto, lo que supone un “desprecio” para todos los albojenses ya que en ese momento “José García se encontraba en Sevilla tirando de la VISA para asuntos estrictamente partidistas como los famosos gastos de protocolo, donde todo cabe y todos los sufrimos”.

Lo que sí hizo el alcalde fue escribir una líneas en el pequeño volumen editado para el evento, y lo hizo “desde el más absoluto cinismo en desprecio de nuestro pueblo ya que con actuaciones como las que quiere llevar a cabo se aleja cada vez más de contribuir al patrimonio cultural y arquitectónico de Albox”.

No hay comentarios: