Los accidentes de circulación vuelven a descender hasta situarse como quinta causa de aviso por detrás de asistencias sanitarias y seguridad ciudadana
LAEDICION.NET.-D.M.-El sistema Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Gobernación y Justicia, ha atendido un total de 44.287 llamadas en la comunidad autónoma durante el primer fin de semana de la Operación Salida de agosto –del viernes 30 de julio a las 15:00 horas, al domingo 1 de agosto-. Esta cifra ha supuesto un incremento de casi el 5% respecto al primer fin de semana de la Operación Salida de Vacaciones del mes de julio.
Por tipologías, las demandas informativas (1.997) y las asistencias sanitarias (1.796) han sido las causas más habituales de aviso, seguidas de las llamadas relacionadas con seguridad ciudadana (1.089) e incendios (1.026). De otro lado, cabe destacar que, en unos días marcados por los desplazamientos en carretera, los accidentes de circulación han vuelto a descender hasta situarse como quinta causa de emergencia (432) por detrás de las incidencias de tráfico (730). El resto de llamadas se han repartido entre rescates y salvamentos o anomalías en servicios básicos, entre otros casos.
En cuanto a la distribución de las llamadas por días, el sábado se ha alzado como el de mayor actividad con un total de 17.524 atenciones; mientras que por franja horaria ha destacado la comprendida entre las 22.00 y las 23.00 horas, período en el que el Teléfono Único de Emergencias de la Junta llegó a atender hasta 1.139 avisos.
Respecto al reparto territorial, Sevilla ha sido una vez más la provincia que mayor volumen de llamadas ha registrado, en concreto, un total de 8.865 requerimientos al 112. Le han seguido Málaga con 8.751 llamadas, Cádiz (5.956) y Granada (4.484).
Por otro lado, se han situado Almería (con un global de 4.478 avisos), Huelva (3.447), Jaén (3.348) y Córdoba (3.326). A estos datos hay que sumar las 1.632 llamadas registradas en zonas limítrofes entre una o más provincias, por lo que no se pueden incluir en ninguna de las anteriores categorías.
• -SERVICIO DE ATENCIÓN MULTILINGÜE—
Emergencias 112 Andalucía ofrece un servicio de atención multilingüe en inglés, francés, alemán y árabe para la atención de llamadas de situaciones de urgencias que en estos días ha superado el centenar de requerimientos (150).
Así, las llamadas en lengua inglesa han constituido el 63,33 % de las demandas (lo que ha significado un total de 95 requerimientos). La provincia que mayor actividad ha concentrado ha sido Málaga, de donde han procedido más del 60% de las consultas en idiomas (un total de 93).
La atención en lengua árabe se ha situado por delante de las llamadas en francés y alemán y ha concentrado el 19,33 % del total de los avisos.
En cuanto al tiempo de respuesta al ciudadano, la media se ha mantenido en unos tres segundos, mientras que el tiempo de atención –intervalo entre el que se atiende la llamada, se obtiene la información sobre el incidente y se alerta a los operativos competentes—ha oscilado entre los 60 segundos y los dos minutos, dependiendo del tipo de emergencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario