viernes, 11 de noviembre de 2011

UPyD PRESENTA SU PROGRAMA ECONOMICO A LA ASOCIACION JOVENES EMPRESARIOS (AJE)

UPyD informa a la Asociación de Jóvenes empresarios de Almería, que su política de fomento de la actividad productiva está basada en actuar sobre sectores productivos


LAEDICION.NET.-DANIELLA MONTENEGRO.-Los candidatos de UPyD al Congreso y al Senado, dentro de su planificación para transmitir a la sociedad civil sus posiciones en distintas aspectos sectoriales y sus propuestas generales de regeneración democrática, económicas y de salida de la crisis, recibieron en su nueva sede electoral (Plaza Marqués de Heredia, 5) al representante de los Jóvenes Empresarios de Almería (AJE) haciéndole partícipe de los puntos programáticos relacionados con la actividad económica, la reforma laboral que propone UPyD y las políticas sectoriales para fomentar la actividad económica en nuestra provincia y en España.

La reunión en la que participó el presidente de la asociación, Alberto Gutiérrez contó con la presencia de José Luis Raya, Candidato al Congreso y Manuel Cantón, Candidato al Senado entre otros; para el Sr. Raya, “es fundamental que los jóvenes trabajadores por cuenta propia apuesten por los sectores estratégicos provinciales y cuenten con herramientas fiscales, laborales y de incentivos”.

Durante la misma se presentaron todas las propuestas que en materia económica y empresarial tiene el programa de UPyD así como todas aquellas propuestas que los miembros de esta formación han venido defendiendo tanto a nivel parlamentario como a nivel programático. Tras la reunión Manuel Cantón expresó “satisfacción porque en su gran mayoría cuentan con el respaldo de empresarios y trabajadores autónomos”; en este sentido, UPyD entiende que fueron especialmente bien acogidas por parte del representante de esta asociación las medidas destinadas a “combatir la elevada morosidad que existe en el ámbito local y que ahoga al tejido empresarial” o “el pago del IVA cuando se cobre la factura, no al emitirla como hasta ahora” o las propuestas de “contrato único” y aquellas destinadas a facilitar la flexibilidad de horarios para conciliar la vida familiar y laboral.

No hay comentarios: