miércoles, 29 de febrero de 2012

Un sondeo del PP le da la victoria en Andalucía con un 46,7 por ciento de los votos y el PSOE perdería entre 11 y 13 escaños

El PP ganaría las elecciones autonómicas en Andalucía con mayoría absoluta al lograr entre 56 y 58 escaños con el 46,7 por ciento de los votos, lo que le daría 9,5 puntos de ventaja sobre el PSOE-A, que obtendría el 37,2 por ciento de los sufragios y entre 43 y 44 diputados, según una encuesta preelectoral encargada por el PP-A al Gabinete de Estudios Sociales y Políticos de Andalucía (Gespa) anunciada este lunes en Cádiz por el secretario general del PP-A, Antonio Sanz. LAEDICION.NET.-:/ Redacción Twitter @LaEdicin De acuerdo con dicho sondeo, realizado entre el 6 y el 22 de febrero con 2.000 entrevistas en toda Andalucía, IULV-CA repetiría como tercera fuerza política con el 7,6 por ciento de los votos y entre seis y siete escaños, mientras que UPyD irrumpiría por primera vez en el Parlamento andaluz con dos escaños por Málaga y Sevilla al lograr el 3,9 por ciento de los sufragios. El Partido Andalucista (PA) volvería a quedarse fuera de la Cámara autonómica con el 2,8 por ciento de los votos. Los ‘populares’, que lograrían entre nueve y once escaños más que en los comicios de marzo de 2008, serían además la fuerza más votada en todas las provincias, a excepción de Sevilla, donde empatarían a ocho escaños con los socialistas, que mantendrían 2,7 puntos de ventaja frente a los 22,6 de hace cuatro años. Todos los líderes políticos suspenden, aunque el más valorado es el presidente del PP-A, Javier Arenas, que roza el aprobado con una nota de 4,94, seguido por el presidente de la Junta y secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, con 4,85. Por detrás figuran el candidato de UPyD a la Presidencia de la Junta, Martín de la Herrán, con 4,62; la secretaria general del PA, Pilar González, con 4,36; y el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, con 4,32, aunque con un índice de conocimiento muy superior a los dos anteriores. GESTIÓN DE GRIÑÁN El 34,1 por ciento de los consultados asegura que la gestión de Griñán al frente de la Junta les genera “incertidumbre”, mientras que un 15,7 por ciento opina que “representa los intereses del PSOE pero no los de Andalucía”. Por contra, un 14 por ciento considera que “representa los intereses de Andalucía” y otro siete por ciento afirma que le “inspira confianza”. El sondeo también confronta las figuras de Arenas y Griñán, de forma que un 36,45 por ciento opina que el líder del PP-A “está más capacitado para resolver los problemas de Andalucía” y “tiene mejor equipo”, frente a un 24,70 por ciento que cree que lo tiene el líder del PSOE-A. Un 42,35 por ciento considera que Arenas “tiene más autoridad dentro de su partido” frente a un 21,95 por ciento que estima que la tiene Griñán. Ambos obtienen parámetros muy similares al ser preguntados sobre su cercanía y honestidad. El 61,83 por ciento de los encuestados vaticina un triunfo del PP-A el próximo 25M, frente a un 19,66 por ciento que apuesta por la victoria del PSOE-A. No obstante, las diferencias de opinión se reducen entre quienes auguran un triunfo ‘popular’ por mayoría absoluta –46,15 por ciento– o por mayoría simple –42,43 por ciento–. El 69,85 por ciento de los consultados también considera “necesario” un cambio de gobierno en Andalucía, frente a un 22,60 que no. En la misma línea, un 36,40 por ciento “prefiere” a Arenas como presidente de la Junta frente a un 27,40 por ciento que optaría mejor por Griñán. También un 45,95 por ciento se sentiría “esperanzado” si el PP-A gana el 25M, mientras que un 31,10 por ciento estaría “preocupado” si se da ese resultado. MEDIDAS DE RAJOY Sobre las nuevas medidas del Gobierno de Mariano Rajoy, el 38,95 por ciento entiende que “no mejorarán la economía y solo perjudican a los más necesitados”, frente a un 20,20 por ciento que expresa su “acuerdo” con las medidas y se felicita de que “por fin se empiezan a hacer las cosas bien” y otro 30,60 por ciento que asegura “no entender mucho de esas cosas, pero confiar en el criterio de Mariano Rajoy”. En materia económica, el 77,35 por ciento de los andaluces consideran que la situación es “peor o mucho peor” que hace tres años, mientras que un 16,55 por ciento la ve “igual” y un 5,1 por ciento opina que es “mejor o mucho mejor”. Arenas: “Aunque tenga una mayoría muy amplia, gobernaré como si no tuviera mayoría absoluta” El líder del PP-A y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, ha afirmado este lunes en Cádiz que, “aunque tenga una mayoría muy amplia”, gobernará “como si no tuviera mayoría absoluta”, ya que está convencido de que esta crisis “sólo se sale si salimos todos juntos”. Arenas ha hecho estas declaraciones en el transcurso de su intervención del Foro Andalucía con la Constitución de 1812, donde el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, había dado a conocer los resultados de una encuesta según la cual su partido ganaría las elecciones en Andalucía con un 46,7 por ciento de los votos y obtendría entre nueve y once diputados más. En este sentido, el candidato señala que aunque los datos apunten “con mucho fundamento” a que es posible la mayoría de gobierno, declina llamarla mayoría absoluta. “Si soy presidente de la Junta, aunque tenga una mayoría muy amplia gobernaré como si no tuviera mayoría absoluta”, ha subrayado. Arenas basa esta afirmación en el convencimiento de que “la dimensión de la crisis es tal” en Andalucía que de ella “sólo se sale si lo hacemos todos juntos, no haciendo cada uno nuestro propio camino”. Por ello, reclama la implicación de los partidos, de quien esté en la oposición, de empresarios y de sindicatos para que “todos estemos a la altura de las circunstancias, que no son fáciles”. Finalmente, ha manifestado que “no son momentos de euforia”, aunque sí “para la ilusión y el optimismo desde la preocupación”. Afirma Arenas que tampoco son momentos para “hacer brindis al sol y prometer 100, carreteras 90 hospitales y 500 colegios”, sino momentos para “presentarse a las próximas elecciones con un programa cumplible y del que nunca nos tengamos que desdecir”.

No hay comentarios: