El Ayuntamiento, como responsable subsidiario, ha propuesto hacer las obras necesarias, que se están definiendo en un proyecto para llevar el agua desalada a los hogares, lo que implica la mejora de la red de distribución y hacer todas las acometidas ya que ahora no existen ni contadores.
Así, el Ayuntamiento ha propuesto a los vecinos asumir toda la inversión, que será de un volumen importante. Los vecinos tendrían que darse de alta en el servicio y pagar sus cuotas de conexión, igual que ocurre en el resto de la comarca. Por su parte los vecinos plantean que ahora están pagando muy poco por el agua, y una vez que el servicio se normalice evidentemente tendrán que pagar más, entre otras cosas porque desde el año 2006, cuando el Ayuntamiento acometió la obra de distribución de agua desalada a todo el municipio, se introdujo un concepto en la tarifa que se denomina Parámetro B, y que significa que en función del caudal de agua que se contrate, hay que pagar una cuota fija de enganche que ronda la 700 euros en el caso más favorable. Los vecinos piden pagarlo fraccionado a lo largo del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario