· La
red la integrarán un total de 40 centros
educativos incluidos dentro del área de influencia del Consorcio del Sector II
y se incidirá en la correcta
separación de los residuos para su
reciclado
LAEDICION.NET.- El
Consorcio del Sector II de la Provincia de Almería para la Gestión de Residuos
ha puesto en marcha las campañas ambientales 2013. La primera de las
actuaciones a realizar será una campaña
para la creación de una Red de Escuelas Verdes para el reciclaje en los 48
municipios que integran dicho Sector.
El Consorcio ya ha iniciado los
contactos y gestiones con los distintos centros educativos con el objetivo
principal de crear hasta el final del
curso escolar 2012-2013 esta red de escuelas verdes para el reciclaje
dentro del área de influencia del Consorcio del Sector, que estaría integrada
por un total de 40 centros educativos, de los cuales 28 son de primaria y 12 de
secundaria.
El presidente del Consorcio
del Sector II, Eugenio Gonzálvez García, ha destacado “la importante labor que desempeñan
este tipo de campañas educativas para
inculcar hábitos y conductas saludables que contribuyan a una mejora de la
calidad medioambiental de los municipios consorciados”.
“Desde el Consorcio
–añadió-- estamos realizando un gran esfuerzo para potenciar este tipo de campañas educativas
que inciden en la necesidad de aprender desde la escuela a separar correctamente los residuos para su
posterior reciclado. La campaña va inicialmente dirigida a los más jóvenes, si
bien, tenemos intención de hacerla
extensiva a los adultos a partir del próximo mes de septiembre”.
Esta campaña centra sus objetivos
en la creación de una red de centros conectados a través de las redes sociales
y con una web propia donde compartir
actividades y buenas prácticas relacionadas con la separación de residuos. Asimismo, persigue crear alicientes mediante la
realización de actividades en los centros, tanto individualmente como en
conjunto con otros centros, para que los
colegios participen activamente y se adhieran
la Red e integren en dichos centros la
separación de residuos como materia transversal.
La adhesión a la Red será voluntaria e implicará la colocación de un distintivo de escuela verde, que la identificará al centro como miembro de la Red y dará a conocer que dicho centro cumple con unos estándares mínimos de reciclado. También mostrará, que la materia relacionada con los residuos es una cuestión principal en dicho centro.
La creación de la Red de escuelas verdes se materializará durante el final del curso 2012-2013 y está previsto que, a comienzos del curso 2013-2014, comience sus actividades coordinadas desde el Consorcio. Así, se realizará en todos los centros adheridos a la Red de escuelas Verdes una "Gymkana de Residuos", actividad en la que los más jóvenes aprenderán que residuos depositar en cada uno de los contenedores mediante juegos.
Cada año, el
Consorcio del Sector II propondrá una temática diferente para realizar
estudios, trabajos, actividades, concursos, etc., que se vean traducidos en una
mayor sensibilización de los vecinos frente al problema de los residuos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario