1.
Análisis de la Ley
LAEDICION.NET.-Se deniegan derechos ya reconocidos por la
legislación vigente, la jurisprudencia o las directivas europeas.
Una norma hecha al dictado de los bancos, que una vez más
viola DDHH y excluye totalmente a los más vulnerables.
Evidentemente no han querido solucionar el problema con la
nueva ley y ni mucho menos con la finalidad que dicen haberla aprobado: no
es su intención proteger a los deudores, sino hacer un muro de contención
contra sus legítimas reclamaciones y contra el avance de las medidas
respaldadas tácita o expresamente por una gran mayoría de la población a
través de la ILP.
2. Respuesta de la PAH
“Kit de emergencia”
Llamamiento a los jueces
Llamamiento a la población
La ILP impulsada por la PAH y otros colectivos está más viva
que nunca, porque sus medidas son más necesarias que nunca. Tarde o
temprano el Gobierno se verá obligado a aprobarlas, porque sin ellas no
sólo se vulneran los derechos de los ciudadanos, sino que será imposible
salir de la crisis. Hasta entonces, seguiremos defendiendo la dación en
pago, la moratoria de los desahucios y el alquiler social en la calle,
rescatando personas y señalando responsables.
¡Sí se puede! Y lo estamos demostrando
Kit de emergencia
(¡a presentar
hasta el 16 de junio!)
Lee la noticia completa aquí
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario