.jpg)
CON UN CAPULLO DE ROSA
LAEDICION.NET.-Una de las principales adalides de los entonces llamados "actores del no a la guerra" negó este lunes al hombre al que el grupo de artistas aupó en su momento al poder. Y es que actriz y presidenta de la Fundación AISGE, Pilar Bardem, insistió en que "no es de la ceja" (en alusión al grupo de intérpretes que apoyan a José Luis Rodríguez Zapatero). Más aún, añadió que al que diga tal cosa, "lo mata".
Bardem hizo estas declaraciones durante la presentación de las nuevas autobiografías de actores que auspicia su Fundación en un intento de recuperar la memoria de los "pioneros" de la escena española.
Al presentar a Yolanda Farr y su texto, Bardem reconoció que, como presidenta, "sirve para un roto y para un descosido", se disculpó porque no se había "preparado" (tuvo que ejercer de presentadora porque la nieve impidió llegar a algunos de los convocados) y que por eso vestía un jersey que le había cogido a "los hijos" con una bufanda con un "capullo" (todo el mundo sabe que el de rosa es el símbolo del PSOE), que ella aseguró que era algo del todo casual.
"Yo no soy de la ceja y al que lo diga lo mato", aseguró al auditorio. "Aclarado este punto político, vamos a lo que vamos", agregó entre risas antes de presentar el trabajo de Farr.
De esta manera, la actriz se desmarcó del grupo de artistas que apoyaron a José Luis Rodríguez Zapatero en la pasada campaña electoral y entre los que se encontraban Pedro Almodóvar, Miquel Barceló, José Luis Cuerda, Concha Velasco, Álvaro de Luna, Juan Goytisolo, Víctor Manuel, Cayetana Guillén Cuervo o Marisa Paredes.
El lema que la Plataforma de Apoyo a Zapatero (grupo formado por más de 2.000 personas de diferentes ámbitos sociales y profesionales) eligió para mostrar su adhesión al presidente del Gobierno en su carrera a la reelección fue Defender la alegría, título a su vez de una canción basada en unos versos de Mario Benedetti.
Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Miguel Bosé, Ana Belén, Soledad Jiménez y Fran Perea interpretaron ese himno en un vídeo. Todos ellos concluían con el gesto que imita las angulosas cejas del presidente del Gobierno y con el que la lengua de signos le identifica, una V invertida sobre el ojo.
Por otra parte, cabe recordar que la Fundación de Artistas e Intérpretes Sociedad de Gestión (AISGE) que preside Bardem gestiona los derechos audiovisuales de artistas, dobladores, bailarines y directores de escena.
Últimamente a Zapatero se le están rebelando los personajes del mundo de la Cultura que antes le eran incondicionales. Si Willy Toledo ya manifestó no hace mucho su decepción, ahora le toca a la matriarca del clan Bardem. Las últimas decisiones del líder socialista no gustan y, entre todas, la crisis Haidar ha podido ser determinante. No podemos olvidar que la causa saharaui ha sido desde siempre una de las debilidades de los artistas españoles y los Bardem siempre han estado a la cabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario