El director de la ONT, Rafael Matesanz, relativiza la reducción de medio millón de euros en las ayudas del Gobierno al sistema
LAEDICION.NET.-El doctor Rafael Matesanz, director de la
Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha restado importancia al recorte de
medio millón de euros de las subvenciones que destina el Gobierno a este buque
insignia de la sanidad española. “No va a afectar a la realización de
trasplantes ni a los pacientes”, ha asegurado este jueves.
El responsable del sistema de trasplantes ha reconocido que a nadie
le gusta que la “disponibilidad de recursos se reduzca”. Sin embargo, reconoció
que no se puede estar al margen de la situación que vive el país “Lo que se ha
reducido es una subvención importante para la formación de los profesionales.
Pero hemos visto que con esa disponibilidad podemos seguir haciendo bien lo que
hacíamos hasta ahora", ha afirmado. También ha resaltado que la partida
destinada a la ONT (4 millones) se ha mantenido.
Las subvenciones se reparten entre las actividades de extracción y
trasplante de órganos humanos (411.834 euros) y proyectos relacionados con la
donación y el trasplante de órganos. Dentro del descenso generalizado, la
partida que sufrirá un mayor retroceso es la relacionada con la organización de
actividades formativas y proyectos de promoción de la donación, que pasará de
1,2 millones a 819.213 euros. Según Matesanz, a pesar de la limitación presupuestaria,
se podrá seguir formando profesionales. “En vez de realizar 20 cursos, haremos
18”, ha explicado antes de insistir en la importancia de que la financiación
continúe.
Gracias a estos cursos en los últimos años se han formado miles de
profesionales en la atención en la vía pública de donante vivo. También
incluyen el procedimiento de extracción e implantación de órganos o los
conocimientos para el buen funcionamiento del protocolo y la gestión de la
relación con los familiares de un fallecido para que sean más proclives a la
donación de los órganos.
Por otra parte, las subvenciones que reciben los hospitales por las
intervenciones realizadas también sufren un recorte, según lo publicado ayer en
el BOE. Así, los trasplantes de riñón, hígado, corazón, pulmón, intestino y
páncreas pasarán de una cantidad mínima de 30 euros a 20. Y la extracción de
estos órganos se reducirá de 60 a 50 euros. Eso sí, estas cantidades pueden
verse incrementadas por el prorrateo de otras subvenciones.
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato,
también ha tratado de minimizar el impacto que la medida tendrá en un modelo
puntero y reconocido internacioanlmente. “No va a afectar en absoluto al buen
funcionamiento de la ONT, al contrario, vamos a trabajar con más esmero para
que cada vez haya más posibilidades de trasplantes para todos aquellos que lo
necesiten", ha afirmado en una entrevista a RNE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario